
Misión
Promover la utilización del psicoanálisis como marco de referencia para fomentar la reflexión, el diálogo y el intercambio a favor de la transformación individual, grupal y social, por el desarrollo colectivo en el Perú.
Ser la institución referente que promueva el uso del pensamiento psicoanalítico a favor del desarrollo individual y social.
Visión
Directiva
Leila Ackerman
Liliana Blaustein
Mónica Iza
Mónica Gayoso

Comité consultivo
Ignacio Benavides
Talía Chlimper
Liliana Blaustein
Leila Ackerman
Mónica Gayoso
Mónica Iza
Otros Comités: equipo de Inter-cambio con la comunidad
Ignacio Benavides
Patricia Ansion
El Psicoanálisis en Inter-cambio
Nuestra apuesta es por un Psicoanálisis contemporáneo, que responde a la compleja problemática de la clínica actual. Desde esta perspectiva los factores inter-psíquicos (vinculares, grupales, institucionales, culturales) tienen tanta importancia como los intrapsíquicos en el desarrollo de la subjetividad y en el origen de la psicopatología.
Creemos en un modelo complejo de la mente, que asume la presencia de aspectos neuróticos y primitivos en todos los pacientes. Esto supone un manejo flexible de la técnica, con atención a los movimientos que se producen en cada sesión y a la ética vincular.
Finalmente, apostamos por un Psicoanálisis capaz de adaptar su discurso para participar del diálogo interdisciplinario, la investigación académica, la discusión y generación de políticas públicas, etc.
